
Cuando tu hij@ te interrumpe constantemente
Con esto de estar confinados y tele-trabajando tod@s hemos vivido esta situación. Estás trabajando en casa, te llaman por teléfono, necesitas enviar un email, terminar un informe o hablar con un cliente y tu hij@ te interrumpe continuamente. Es algo que todos hacen y que tu hij@ aprenderá a dejar de hacer con el tiempo si le ayudas.
Comienzas a irritarte y le echas la bronca… Quieres encontrar una solución lo antes posible y poder seguir trabajando. Tu hij@ se siente mal por haberte interrumpido y por haberte enfadado, pero no puede evitar hacerlo.
¿Por qué te interrumpe tu hij@?
Impulsividad – Esta impulsividad es totalmente normal y forma parte de su desarrollo. Los niños no tienen todavía desarrollado el autocontrol y no tienen todavía la capacidad de espera. Cuando quieren algo sienten que lo necesitan inmediatamente. La espera es un aprendizaje que van a adquirir con el tiempo cuando maduren un poco.
¿Cómo solucionar la situación?
No te enfades.
Ponle la mano en el hombro, haz un gesto con la mano y mantén el contacto visual con tu hijo mientras mantienes esa conversación telefónica o haces esa tarea para que tu hijo sienta que le vas a atender en cuanto puedas.
Dile exactamente cuánto tiempo debe esperar, por ejemplo 15 minutos, y que le atenderás en ese tiempo.
En cuanto puedas explícale dos cosas:
- Que hay que aprender a esperar turno
- Que hay momentos en los que sí que se puede interrumpir en caso de que necesite ir al baño por ejemplo o se ha hecho daño.
Enséñale a diferenciar cuándo te puede interrumpir y cuando no.
Los tiempos de espera permiten a tu hijo pensar cómo resolver la situación por si mismo sin tu ayuda.
Respetar los turnos de palabra es muy importante, no sólo para que no te interrumpa, si no también para que aprenda a mantener una conversación respetuosa con cualquier otra persona.
Sorry, the comment form is closed at this time.